¿Ya debes hacer tu Tesis Profesional?
Como Sabes, en esta página estamos concentrados en ayudarte con tu tesis profesional, si ya es tiempo que la realices, es bueno que hayas llegado con nosotros, quienes somos especializados en el proceso para construir este importante documento universitario. Partimos del entendido que estás acabando tus estudios superiores…
Ya estás al final de tu carrera ¿Qué es, licenciatura, maestría o doctorado, tal vez es de nivel técnico?
Ya te dijeron que es tiempo de pensar en tu tesis, que pienses en tu proyecto final, que hagas tu protocolo, que escojas tu tema de tesis, si ya tienes una institución dónde hacerla, si ya tienes la población para el levantamiento de tus datos estadísticos o cualitativos, si ya estás pensando en el problema de la investigación, etc. etc.
¿Empiezas a agobiarte? ¿No sabes por dónde empezar? ¿Te sientes frustrado o preocupado?
En Tesis Profesional sabemos que, en ocasiones hay muchas otras cosas más por hacer que pensar en tu proyecto final, entendemos que tienes una familia que atender, que tu trabajo toma todo tu tiempo, que tienes responsabilidades qué hacer, también hay que descansar y dormir, entre otras muchas actividades que te quitan tiempo y…

¡Además tienes que investigar y realizar toda tu tesis!
Nosotros estamos para ayudarte. Nos convertimos en una extensión de ti. Tu nos presentas el tema aceptado por la universidad con sus principales partes, si es con el protocolo ya hecho, mucho mejor, pero si no lo tienes, con tu tema (aceptado por la universidad), el problema y lo que quieres hacer para resolverlo, empezamos a pensar juntos, hasta desarrollar su estructura y luego trabajarlo.
¡ Contáctanos !
Sí tendrás, en su momento, que levantar los datos para el proceso experimental o toma de muestras estadísticas, esto porque la universidad quiere que desarrolles las habilidades necesarias para ello y, en ocasiones te preguntan en tu examen profesional sobre esa experiencia. Esta es la parte, recopilar los datos y, nosotros los procesaremos, ya que nos los entregues en el formato adecuado.
En fin, estamos para ayudarte.
Te ayudo con tu Tesis Profesional… Escríbenos
Te presentamos una serie de preguntas para que entiendas mejor la forma en la que trabajamos.
¿A qué nos dedicamos? A ayudar a las personas en la Redacción de Investigaciones Profesionales, las tesis son nuestro giro principal, también te ayudamos a investigar y redactar artículos de temas de interés. Nuestro trabajo es para ti, cuando no sabes por dónde empezar, ni cómo, ni por qué, etc.
¿A quienes ayudamos? Estudiantes Universitarios o Postgraduados en el campo de las tesis profesionales. A profesionales que quieren investigaciones de temas para revistas o periódicos. A la redacción y también el procesamiento de datos para investigadores.
¿Qué tipo de trabajos? Te ayudamos con Tesis profesionales de nivel licenciatura, maestría o doctorado. Evidentemente no dominamos todos los campos, por ejemplo, finanzas, contaduría, arquitectura, etc. ya que tienen conocimientos específicos que no son los comunes al construir una redacción teórica.
¿Por qué los ayudamos? Porque nuestro cliente tiene familia que atender, tiene que llevar comida al hogar, tiene que divertirse, tiene que descansar… Pero aún le falta tiempo para poder pensar, investigar, escribir, procesar, construir ideas, etc.
¿Desde cuándo ayudamos? Ya tenemos más de 12 años ayudando a la población, más de 250 experiencias, más del 90% de casos de éxito. Pregunta por qué.

¿Qué necesitamos para ayudarte? Necesitamos conocer tu campo de estudio. Si ya te aceptaron tu tema de investigación, si ya tienes asesor o tutor asignado por la universidad y también de cuánto tiempo disponemos para trabajar.
Si tienes lo anterior, ESCRÍBENOS, revisamos tu información, con ella podremos entender muy bien tu tema y poder ayudarte efectivamente.
¿Cómo te ayudamos? Al leer tu información y entender qué es lo que quieres hacer con tu investigación, una vez hecho esto, nos volvemos una parte de ti, en realidad dos partes: tus manos y tu cerebro, así, periódicamente tú nos revisas lo que estemos trabajando, lo entiendes, nos dices qué le falta, lo mejoramos y, entre los dos, vamos construyendo un documento que tú dominas y podrás defender al final correctamente en la universidad…
¿Quieres saber más?
Escríbenos al siguiente correo electrónico:
Procuraremos responderte pronto y comprometernos contigo para lograr el mejor trabajo posible del que tú te sentirás orgulloso, porque serás el experto y podrás presentarlo y defenderlo apoyado del conocimiento acumulado durante todo el desarrollo del mismo.

Guía Completa de Referencias Bibliográficas en Estilo APA 7
Dentro del ámbito de la investigación universitaria, resulta fundamental poseer un dominio sólido sobre el tema en estudio. Esta habilidad es esencial para generar investigaciones de alta calidad y para respaldar nuestros estudios con citas y referencias de académicos y científicos que previamente han explorado nuestro campo.
Estas citas deben ser incorporadas de manera adecuada, siguiendo las pautas de citación requeridas por tu institución educativa o empresa. En la mayoría de los casos, el estilo de citación utilizado es la Séptima Versión del Estilo APA (APA 7).
En TesisProfesional.com hicimos una sección especial como una Guía Completa para mostrarte qué debe llevar tu referencia en Estilo APA 7 parte por parte, paso a paso para que tengas ese conocimiento lo manejes de manera precisa y coherente.
Desde libros y artículos, hasta páginas web, videos y más. Cada sección detallará cómo crear la referencia de forma impecable y, además de haremos recomendaciones importantes cuando sea importante sobre la Referenciación de los Estilos APA 6 y anteriores.
En fin, en esta Guía completa aprenderás a referenciar lo siguiente:
- Libros sin capitulado.
- Artículos de Revista.
- Artículos de Periódico.
- Autores de Capítulos de Libro.
- Páginas Web.
- Fuentes o Autores que escriben en Redes Sociales.
- Videos de YouTube o TED.
- Tesis y Disertaciones.
Son los que, a nuestra consideración son los más usuales e intentamos ponerlos de mayor a menor uso.
Así, para dominar la creación de Referencias Biliográficas en Estilo APA 7 para estos documentos listados, re iremos dando un paso a paso con un ejemplo y así puedas hacer tu cita con precisión y profesionalismo.

Te recomendamos mantener siempre esta Guía Paso a paso a la mano para que te asegures que tus investigaciones académicas, tesis profesionales, artículos de revista, disertaciones y más, cumplan con los estándares de la Referenciación en Estilo APA Séptima Versión.
Finalmente, si no tienes tiempo y necesitas ayuda para hacer tu investigación universitaria o tu Tesis Profesional, acuérdate de nosotros y escríbenos al siguiente correo electrónico:
El Arte de Escribir una Tesis Universitaria a tus órdenes para que impulses tu Trayectoria Profesional (1/2)
Debes saber que una Tesis Profesional es un logro académico significativo que marca el final de una etapa imprescindible de tu vida y significa también la apertura de una nueva trayectoria profesional, de incertidumbre, pero con muchas promesas de lograr éxito en tus proyectos laborales a los que te enfrentes.
Sin embargo, alcanzar esta meta puede ser desafiante para muchos estudiantes universitarios o de posgrado derivado de la complejidad de este tipo de documentos y el tiempo que se necesita invertir para lograr su culminación.
Es por eso que, con 13 años de servicio (empezamos en 2010) y de experiencia, ya contamos con un equipo de expertos que está listo para acompañarte en el viaje de la construcción y redacción de tu Tesis Universitaria, para que sea impecable y esté bien sustentada, de acuerdo a tu tema, planteamiento del problema y metodología de la investigación que deberás elegir.
Es por eso que te ofrecemos las siguientes ventajas, que te entregamos en dos partes, si necesitas que nosotros te hagamos la tesis. Esta es la primer parte para que comprendas por qué podría ser bueno que te hagamos tu tesis:
Excelencia en Redacción y Sustento Teórico
Después de años de ayudar a estudiantes de Técnico Superior, Licenciatura, Maestría y Doctorado en diversas áreas del conocimiento, nos consideramos como expertos calificados en varias de ellas, como la pedagogía, la psicología, la sociología, la ciencia política, el derecho, entre muchas otras.
Dadas nuestras capacidades y habilidades en el campo, podemos enfocarnos en la redacción de tu tesis, desde la introducción y hasta las conclusiones. La tesis que te hacemos será clara, coherente, apoyado en el sustento teórico y metodológico para que sea realmente profesional.
Dado nuestro trabajo nos enfocamos en cada capítulo, para que esté cuidadosamente estructurado y sustentado con fuentes confiables, lo más recientes posibles, sin plagio buscando siempre que tu tesis refleje una investigación sólida y correctamente fundamentada, tal como lo pida tu universidad.
Acompañamiento en todo el Proceso de Desarrollo de tu Tesis
Tenemos también el conocimiento o reconocimiento sobre la importancia de mantener una adecuada comunicación contigo, que sea constante y para todo el desarrollo de tu tesis. Por esta razón ofrecemos entregas quincenales para que puedas ir viendo el proceso de construcción y redacción de la investigación.
Es así que vamos progresando, además que estamos atentos a tus comentarios sobre el documento, porque como el experto que serás al final, deberás hacernos llamados de atención donde sientas que falta desarrollo, que consideras párrafos poco claros, que tal vez quieres integrar algún autor más a la investigación, en fin, que sientas que debamos hacer algo más para que tu documento quede a tu medida.
Es por eso que debemos adaptarnos a tus necesidades siempre y cuando consideremos el tema, los objetivos de la investigación y la metodología correctamente para asegurarnos de que tú estés satisfecho o satisfecha con el resultado a cada paso de la construcción de tu trabajo universitario y hasta entregarte el borrador final.
Además debemos considerar en las entregas periódicas que harás a tus asesores para que ellos también nos hagan correcciones, comentarios, sugerencias y, así demuestres que estás trabajando y tendrás la validación de ellos para la etapa de aceptación de tesis por parte de la universidad.
En la segunda parte te hablaremos de la satisfacción garantizada y las perspectivas de éxito para ti y el futuro al tener ya tu tesis terminada y tu título profesional en tus manos. ¡No te lo pierdas!
Por otro lado, si deseas recibir ayuda para hacer tu tesis, contáctanos en
El Arte de Escribir una Tesis Universitaria a tus órdenes para que impulses tu Trayectoria Profesional (2/2)
Como quedamos, en esta ocasión te presentamos la segunda parte para que veas lo que es la satisfacción garantizada para ti y lo que podría depararte el futuro si ya tienes el título universitario o de maestría. Esperamos todo sea bueno para ti.
Satisfacción Garantizada
Con todo lo que hemos dicho previamente, lo que deseamos para ti es que logres tener un documento de calidad, de acuerdo a lo que pide tu universidad y así alcances tu éxito académico y tengas plena satisfacción por el resultado.
Es necesario que sepas que estamos orgullosos de haber ayudado ya a cientos de estudiantes, entre técnicos superiores, de nivel licenciatura (los más), de maestría y de doctorado, para que alcancen sus títulos universitarios y tengas nuevas oportunidades en sus respectivas profesiones.
Te diré algo muy confidencial: Cada tesis que entregamos nosotros la consideramos una obra maestra en sí misma, ya que fue elaborada con dedicación, siguiente las necesidades del tema de investigación, los deseos del tesista, con los ajustes de los asesores y, con la dedicación y compromiso que siempre les ponemos. Todo para asegurar que cada tesis universitaria terminada cumpla con los estándares más altos según lo que pida tu Casa de Estudios.
Éxito que Impulsará tu Futuro Profesional y Proyectos de Vida
El terminar tu universidad o posgrado con una tesis profesional bien redactada y sustentada no solo te dará el título profesional que tanto anhelas, además te ayudará a estar listo para enfrentar nuevos desafíos. Debes recordar siempre que nuestra ayuda en tesis profesionales es una inversión para tu futuro académico, para el campo laboral y profesional.
El terminarla y enfrentar tu examen de titulación te proporcionará habilidades valiosas, no solo en la investigación, redacción y análisis de la información, sino que también aprenderás a comprometerte en tus objetivos, planear tu futuro, tender capacidad de decisión y ser responsable en la vida, todo ello te hará destacar en el campo profesional que te introduzcas, que enfrentes.
Conclusiones
Para terminar: Ahora ya sabes que el proceso de redacción de una tesis profesional puede ser una experiencia desafiante y que te genere incertidumbre o dudas en tu capacidad para enfrentarla. Por eso nosotros seremos un equipo de expertos a tu lado que pensará por ti, te redactará la tesis, analizará la información y podremos ayudarte a redactarla de principio a fin.
El resultado será gratificante para ti.
Ya sabes, desde la introducción y, hasta las conclusiones te ofreceremos una redacción impecable y sustentada, con entregas periódicas que será apoyada con una experiencia de 13 años que utilizaremos para que el resultado final sea el esperado o mejor.
Tienes una oportunidad para alcanzar tu sueño de terminar la universidad con tu tesis muy profesional y de acuerdo a como la pide tu Casa de Estudios.
Contáctanos y obtén más información sobre nuestros servicios de redacción de tesis profesionales y sigue avanzando en tu desarrollo académico, también esfuérzate por ser el mejor en tu desarrollo profesional. En el primer caso estamos para ayudarte, en el segundo caso, sólo el cielo será el límite.
Es todo.
¡Escríbenos!
Cómo ahorrar tiempo y esfuerzo en la creación de tu Tesis Universitaria (1/2)
Ya sabemos que la elaboración de una tesis universitaria es un desafío emocionante y gratificante, pero es una actividad que suele consumir una cantidad muy considerable de tu tiempo y de tu esfuerzo. En estas situaciones y, afortunadamente tienes una alternativa de solución que te permitirá optimizar tu tiempo y concentrarte en otros aspectos importantes de tu formación universitaria, de tu desarrollo laboral, de las relaciones familiares que también son valiosas, etc.
Esta es una oportunidad para que conozcas nuestro servicio de tesis profesional que tiene el objetivo de ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo en la creación de tu tesis, sin comprometer la calidad que debe cumplir y que cumpla con el rigor académico que pide tu universidad.
A continuación te expongo cuatro puntos para que los valores, así sabrás qué tipo de ayuda podemos darte y puedas valorar si verdaderamente podremos con tu proyecto de tesis o crees que tienes el tiempo, las ganas y la posibilidad de realizar el documento por tus propios medios, con la calidad y el profesionalismo que tu universidad espera de ti.
Investigación Especializada
En la experiencia que hemos obtenido sabemos que la investigación académica es una de las partes más exigentes de la elaboración de una tesis. Teniendo en cuenta esto, nuestros expertos ya están altamente capacitados en las principales áreas académicos y cuentan con una amplia experiencia en la investigación universitaria.
Si tú nos confías el desarrollo de tu tesis, investigación, proyecto o anteproyecto estarás ahorrando tiempo al evitar enfocar tu atención en la búsqueda interminable de fuentes y la recopilación de información que sea relevante para tu tema de investigación. Nosotros nos encargamos de realizar una investigación exhaustiva y te proporcionaremos los recursos teóricos, fuentes, autores, etc. necesarios para poder respaldar correctamente tu investigación universitaria.
Redacción y Estructura Profesional
Al haber hecho en conjunto, al menos 200 tesis profesionales en los últimos 12 años, estamos por demás capacitados para generar la redacción de la tesis profesional. Este tipo de redacción requiere habilidades específicas que nos permitan comunicar las ideas, tus ideas, en la tesis de la forma más clara posible y de además coherente.
Sobre este tema, nuestro equipo de redactores son profesionales en este campo, porque poseen una sólida formación académica y, la experiencia del tiempo cuenta y, cuenta mucho. Pero no sólo es la redacción de la tesis, en cada una debemos y tenemos la obligación de trabajar en estrecha colaboración contigo para buscar comprender lo mejor posible tus objetivos académicos y llevarlos a tu proyecto de investigación.

Finalmente te aseguramos una redacción afín a las necesidades que pide tu escuela, tu tesis tendrá un enfoque claro y una estructura sólida que sostenga el planteamiento del problema que pueda llevar a una discusión que deje enseñanzas y conocimiento que ayuden al avance científico, todo con la intención de cumplir con los estándares académicos que tu universidad te pide.
Hasta aquí la primera parte de esta exposición, en la siguiente terminaremos con la revisión y edición rigurosa y el enfoque de la formación integral para ti que estás preocupado por tu tesis profesional, sigue leyendo…
Recuerda que puedes comunicarte con nosotros sin costo en
contacto@tesisprofesional.com
Cómo ahorrar tiempo y esfuerzo en la creación de tu Tesis Universitaria (2/2)
Entonces terminemos más sobre el mecanismo para que tú ahorres tiempo y esfuerzo, veamos la parte de la revisión y edición rigurosa y el enfoque de la formación integral para ti.
Revisión y Edición Rigurosa
Dada la solicitud y necesidad de la universidad de pedir documentos con redacción de calidad profesional, nosotros nos encargamos de presentar una tesis terminada, libre de errores gramaticales y que se ajusten al formato de tesis que tu universidad pide, evidentemente este formato tú nos lo debes entregar al inicio del proyecto de investigación. Nosotros redactamos, ajustamos, le damos coherencia al documento, vemos que no se salga de los objetivos y del tema de tu investigación.
En este caso, nuestros colaboradores expertos tendrán la responsabilidad de corregir los errores gramaticales, mejorar la claridad de las ideas de tu tesis y nos aseguraremos que cumpla con las normas académicas que te pida tu Casa Universitaria, sea Estilo APA, Estilo Chicago, Estilo Harvard, etc.
Ahora, debes entender que nosotros nos debemos esforzar al máximo para que tú presentes una tesis impecable y con estilo profesional que debe cubrir las necesidades de la investigación académica que pide tu universidad, la idea es que tú te sientas orgulloso u orgullosa de tu tesis y que, además de todo, domines de la mejor forma posible el tema de investigación, que es una formación integral.
Enfoque en tu formación integral
Es parte de nuestra experiencia, el saber que tu tiempo en la universidad no se limita únicamente a la elaboración de tu tesis. Debes realizar otras actividades y asignaturas importantes que necesitan de toda tu atención para seguir formándote integralmente. También sabemos que es importante el tiempo con tu familia y amigos. Incluso comprendemos que el trabajo también necesita tu atención, puesto que de él surgen muchos de tus recursos para poder mantener tus responsabilidades. El conjunto representa también apoyo para tu formación integral.
Es por lo que acabamos de escribir que, si tú confías tu proyecto de tesis en nuestras manos, podrás liberar ese tiempo de concentración y de energía para que dediques todo eso en otras actividades, sean de estudio, de actividades extracurriculares, incluso, si debes cuidar tus relaciones familiares, de amigos y de trabajo, mientras tú haces eso, nosotros trabajamos por ti, para ti, con nuestro esfuerzo y experiencia de más de 10 años en la redacción de tesis profesionales.
Como vez, la creación de una tesis universitaria no debe ser una tarea abrumadora para ti, tampoco debe ser agotadora si te apoyas de nuestros servicios. Si lo haces, aún con ello, dado que tendremos que entregarte avances periódicos y tú debes leerlos y ver que satisfagan el tema de investigación, al hacerlo te estarás empapando de tu tema hasta que lo domines a ojos cerrados. Así, nuestro servicio está diseñado para ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo, así tendrás oportunidad de usar ese par de insumos en otras cuestiones que consideres también importantes y que ayudan a tu formación académica, relaciones familiares, sociales y laborales.
Finalmente, ten en cuenta que nuestro servicio va desde la investigación especializada, pasando por la redacción profesional, alcanzando una revisión rigurosa y con una participación activa de parte tuya, todo para construir una tesis profesional que esté a la altura de lo que tu universidad solicita de tu esfuerzo, con un tema que dominarás perfectamente al tener el documento terminado.
Si necesitas nuestra ayuda, puedes escribirnos sin costo a
contacto@tesisprofesional.com
Servicios Profesionales de Análisis Estadístico cuantitativo para Investigaciones y Tesis Profesionales
¿Estás en medio de una investigación de tu Tesis Profesional y te sientes abrumado por el Análisis Estadístico de tus datos cuantitativos? ¡No te preocupes! En TesisProfesional.com somos expertos en el análisis estadístico y sabemos cómo ayudarte para obtener resultados precisos y confiables para tu proyecto de investigación.
En nuestra experiencia sabemos que nuestros clientes enfrentan una tarea complicada y laboriosa, sobre todo si no se tiene experiencia en la estadística. Es por eso que ofrecemos nuestros servicios de análisis de datos cuantitativos para ayudarte a obtener los resultados que necesitas para tu investigación o para tu tesis.
Y es que tenemos un equipo de profesionales con amplia experiencia en el análisis estadístico y podemos procesar adecuadamente casi cualquier tipo de datos cuantitativos. Desde la planificación del diseño de la investigación, hasta la interpretación de los resultados. Con nuestra experiencia podemos brindarte apoyo en cada paso de este camino laborioso.
Por ello es necesario entender que, dentro del análisis estadístico cuantitativo, es crucial tener un plan claro y detallado de cómo se recopilarán y cómo se procesarán los datos para que los resultados sean, también, claros, precisos y, sobre todo, importantes para la investigación. En estos casos solemos trabajar estrechamente con nuestros clientes para comprender lo mejor posible los objetivos de la investigación para poder diseñar un análisis de datos que sea adecuado a la investigación que nos ocupa.
Si, por otro lado, nuestro cliente necesita seleccionar la muestra adecuada y definir las variables de su estudio, le ayudamos con ese proceso, para que el trabajo pueda llevar, realmente, a resultados precisos y confiables. Si, además nuestro cliente necesita elegir un tipo de análisis estadístico adecuado para su investigación, por ejemplo, análisis de regresión, análisis de varianza o de otro tipo, te ayudamos para que se elija el más adecuado.
Si nuestro cliente necesita software estadístico avanzado como SPSS, STATA o R, esos son algunos con los que podemos trabajarle, mismos que ofrecen informes detallados y claros de los resultados obtenido, ya con los datos, le ayudamos con la interpretación de los resultados y en la presentación de los datos, para que sean interesantes y atractivos al lector.
En TesisProfesional.com estamos orgullosos porque laboramos con calidad y precisión en nuestros trabajos de Análisis Estadísticos. Esto es porque trabajamos con la mayor atención al detalle y con los más altos estándares de ética profesional, para que los resultados y su interpretación sean confiables y precisos, tal como nuestro cliente pide que le respetemos.

Es por ello que, si usted está buscando servicios profesionales de Análisis de Datos Cuantitativos para su investigación o tesis, nuestro equipo es la mejor opción, ya que tendrá usted resultados precisos y confiables que respalden sus objetivos de investigación.
¡Contáctenos hoy mismo para mayor información!
Aprende a citar y referenciar en ESTILO APA SÉPTIMA, pautas y consejos útiles para evitar plagio
En el video se mencionan algunos consejos y pautas para citar o referenciar en Estilo APA Séptima Versión, además te damos ideas para que evites el plagio y así estés en posibilidad de hacer una investigación que sea de calidad.
La intención es que puedas tener una redacción correcta y profesional y que, además sepas discriminar las fuentes que no son relevantes para tu investigación, tesis o tesina. Todo el esfuerzo es para que puedas mejorar la calidad y credibilidad de tu documento.
Por lo tanto, si quieres saber más, el video te espera.
Mucha suerte y pon en práctica tu búsqueda de documentos e información valiosa para tu investigación.
¿Cómo citar y referenciar correctamente en Estilo APA? Pautas y consejos útiles
Si ya estás empezando a redactar tu tesis profesional el citar y referenciar correctamente es una parte fundamental para la elaboración de tu investigación, en este caso centraremos la atención en el Estilo APA, que es uno de los más utilizados en las ciencias sociales y en las exactas, de esto trata esta publicación y, te daremos pautas y consejos útiles que te ayudarán para tener una redacción correcta, tal como la espera tu universidad. Empecemos:
El Estilo APA Séptima Edición, que es acrónimo de American Psychological Association ha elaborado un conjunto de normas y convenciones para la presentación de citas y referencias de tipo bibliográfico para los trabajos académicos, actualmente vamos en la Séptima Versión, que indica que se va actualizando y busca contener toda forma de información.
A continuación te daremos una lista de pauta para poder realizar las citas y puedas referenciar correctamente:
- Utilizar el formato de cita adecuado. Debes saber que la forma en que se citan las fuentes depende fundamentalmente del tipo de material, publicación o información que estés utilizando. Es distinta la cita de un libro a la de un artículo de revista, es diferente la forma en que se cita una tesis que una página Web, es distinta la manera en que se cita un video de youtube que una publicación de audio, etc. Ante tanta diversidad, debes revisar las normas específicas para cada caso y tipo de fuente de información. En nuestra experiencia, las citas que debes memorizarte en su uso, son las de libros, periódicos, revistas y sus artículos, además de las publicaciones de youtube, de ahí en adelante debes tener tu Manual en Estilo APA séptima Versión.
- De lo anterior, siempre o sea, SIEMPRE debes incluir el autor y la fecha de publicación en la cita dentro del texto que estás desarrollando en tu investigación. Si son dos autores de la obra que quieres citar, ambos deben citarse siempre, seguidos del año de la publicación. en casos de más de dos autores, la primera vez citas a todos si son menos de cinco personas, en las citas posteriores sólo citarás el primero junto con et al. en el formato que se ejemplifica (Madero, et al., 2019), Ten en cuenta, por favor, que si no haces la cita con el autor y año, dentro del párrafo de tu investigación que estás haciendo, es muy probable que caigas en situación de plagio. De esto hablamos más adelante. Siguiente con las citas, cuando ya estás haciendo las referencias bibliográficas, debes incluir el nombre completo del autor, la fecha de publicación, el nombre de la publicación, volumen, número y las páginas, en el caso de los artículos de revista, principalmente.
- Evita el plagio. Como mencioné anteriormente, es fundamentar que cites las fuentes adecuadamente en tu texto para evitar que caigas en plagio. El plagio debes entenderlo como tu abuso al usar el trabajo hecho por otra persona sin darle el crédito correspondiente, esto es muy penado por todas las universidades en el mundo, por lo tanto, es vital que cuides que tu investigación no tenga elementos plagiados, en ninguna parte. Debes entender que si utilizas una idea o información de otra persona, es tu obligación y responsabilidad citarla en tu documento.
Con estas tres recomendaciones, si las tomas al pie de la letra, literalmente, podrás hacer tu trabajo académico de alta calidad, como la quiere tu universidad. Pero ten cuidado, las citas que traigas a tu documento deben ser relevantes para tu investigación, no debes traer citas a destajo, al por mayor…
Si el autor que leíste no dice algo valioso para tu investigación, déjalo pasar; si no contribuye en darle más valor a tu tesis, si no añade ideas para alcanzar la principal de tu interés, lo mejor es hacer a un lado ese trabajo, sólo es paja y debes dejarlo pasar.
Recuerda, para finalizar, debes saber que ya estás listo para citar y referenciar correctamente, así reconoces el trabajo del autor, le das su crédito y a cada fuente que utilices, evitas plagio y, con todo, mejoras la calidad y credibilidad de tu tesis profesional.
Con todo lo dicho, espero que ya tengas las pautas para elaborar tu trabajo de investigación y ya puedes citar y referenciar correctamente en el Estilo APA. No olvides que cada fuente de información es distinta y debes citar según su naturaleza. Lo mencionado es fundamental para asegurar que tu estás citando correctamente.
Como corolario, ya terminado tu texto, puedes pasarlo a revisión en herramientas automatizadas antiplagio con el fin que veas la originalidad de tu trabajo. Es una buena recomendación para evitar el plagio, incluso, en muchos de ellos te mencionan las partes donde puede haber plagio para que las corrijas.
Sin más, te deseo lo mejor para tu investigación y que te hagas de tu título universitario de forma exitosa. Y si deseas ayuda con la redacción de tu Tesis Profesional, Tesina o Investigación, además del procesamiento de tus datos cuantitativos, estamos para ayudarte en
Video para que aprendas más.
También puedes ver el video donde ponemos tres ejemplos de citas, uno para libros, otro para periódicos y uno más para videos de Youtube, todos para que veas la forma de la cita en el Estilo APA Séptima versión.
Esperamos toda la ayuda te sea útil y, si no tienes tiempo para hacer tu Tesis Profesional, Tesina, Investigación o, el Procesamiento de Datos Cuantitativos.
TesisProfesional.com
¿Suerte con tu investigación y que quede perfecta tu redacción, obviamente, sin plagio!
Entiende el Método Cualitativo. Facilito en Tesis Profesional (1/3)
Para esta ocasión, como se había ofrecido, se explica el método cualitativo en sus intenciones para el investigador, la ciencia y el conocimiento, anteriormente explicamos el método cuantitativo, de contar y ahora va el cualitativo de entender cualidades sobre los fenómenos de investigación de tipo social, principalmente. Empecemos:
Se pueden exponer dos grandes temáticas sobre la metodología de la investigación científica: el método cuantitativo y el método cualitativo, aunque hay una tercera forma que es la combinación de las dos anteriores, se le llama método mixto. En esta ocasión aprenderemos sobre el método cualitativo para que domines su esencia y puedas desarrollar tu tesis profesional como el experto que al final te convertirás.

En el trabajo de Sánchez (2019) se habla de los finales del siglo XIX donde el Departamento de Sociología de la Universidad de Chicago realizó esfuerzos por mostrar este método de investigación cualitativa que explican mecanismos para recoger datos a partir de un contacto directo con la realidad y con el apoyo de fuentes de información consideradas de primera mano, esto a inicios del siglo XX.
En estos trabajos de investigación, principalmente en el campo educativo se nota el esfuerzo del investigador para analizar la situación de comunidades por medio de una visión global, buscando entendimientos desde una dimensión humana sobre lo que pasa en las ciudades, en las comunidades con sus problemas y también observando y analizando lo que sucede en poblaciones consideradas marginadas (Sánchez, 2019).

Por la forma de enfoque de estos estudios es notable la intención del investigador de entender las situaciones problemáticas de grupos poblacionales en su esencia, intentando entender los fenómenos, principalmente sociales desde la interpretación de los involucrados, con acercamientos directos más de de acercamientos de fuentes secundarias.
Como se ve, ya hemos mostrado algo de la historia de este método de investigación científica. En la segunda parte de estas tres nos iremos más en el entendimiento de enfoque cualitativo. Esperamos tu lectura.
Referencias Bibliográficas
Sánchez, C. (2019). Orígenes y evolución de la Investigación Cualitativa en Educación. En Souza, F. N., De Souza, D. N. y Costa, A. P. (Eds.). Investigação Qualitativa: Inovação, Dilemas e Desafios (Volume 2) (3a, pp. 41–74). Ludomedia. https://es.ludomedia.org/origenes-y-evolucion-de-la-investigacion-cualitativa-en-educacion/